-
12/01/2022 Más allá de las creencias, conversación en línea con Ignasi Moreta
Ignasi Moreta, doctor en humanidades y editor de Fragmenta, ha participado en el webinar "Más allá de las creencias" sobre las publicaciones de la editorial que dirige, organizado por el espacio mexicano de reflexión teológica feminista "Tras las huellas de Sophía". Ha sido el miércoles 12 de enero, a las 19h (hora peninsular, a las 12h en México).
-
14/12/2021 Juan José Tamayo, entrevistado por Xavier Graset por 'La compasión en un mundo injusto'
El teólogo Juan José Tamayo es entrevistado por Xavier Graset con motivo de su nuevo libro La compasión en un mundo injusto (Fragmenta, 2021) el martes día 14 de diciembre de 2021 en e programa "Més 324", en el Canal 324 y en TV3.
(Entrevista en castellano)
-
30/11/2021 Juanjo Cardenal recita un poema en la presentación de 'Dīwān', de Ḥal·lāğ, en Barcelona
El libro Dīwān, que recoge la poesía mística del sufí Ḥusayn ibn Manṣūr al-Ḥal·lāğ, una edición bilingüe árabe-castellano, fue presentado por su traductor (y calígrafo en árabe) Halil Bárcena, doctor en filología árabe, Dolors Bramon, doctora en filología semítica y en historia medieval, Roser Puig, doctora en filología semítica, el martes día 30 de noviembre a las 19h, en el Orfeó Gracienc (C. Astúries, 83, Barcelona). El acto contó con la lectura de poemas a cargo del periodista Juanjo Cardenal, , que en este vídeo recita el poema 122 acompañado de la interpretación de ney a cargo de Halil Bárcena.
-
26/11/2021 Juan José Tamayo presenta 'La compasión en un mundo injusto' en la Casa Vecinal de Tetuán, en Madrid - 1
El teólogo Juan José Tamayo presentó su nuevo libro La compasión en un mundo injusto (Fragmenta, 2021) el pasado viernes día 26 a las 19 h en la Casa Vecinal de Tetuán (C. Berruguete, 6, Madrid). Tercera y última parte.
-
26/11/2021 Juan José Tamayo presenta 'La compasión en un mundo injusto' en la Casa Vecinal de Tetuán, en Madrid - 2
El teólogo Juan José Tamayo presentó su nuevo libro La compasión en un mundo injusto (Fragmenta, 2021) el pasado viernes día 26 a las 19 h en la Casa Vecinal de Tetuán (C. Berruguete, 6, Madrid). Segunda parte.
-
26/11/2021 Juan José Tamayo presenta 'La compasión en un mundo injusto' en la Casa Vecinal de Tetuán, en Madrid - 1
El teólogo Juan José Tamayo presentó su nuevo libro La compasión en un mundo injusto (Fragmenta, 2021) el pasado viernes día 26 a las 19 h en la Casa Vecinal de Tetuán (C. Berruguete, 6, Madrid). Primera parte.
-
22/11/2021 Assia Sanadi, acerca de Halil Bárcena y sus últimos libros.
A raíz de la publicación de Dīwān, la obra que recoge la poesía mística del sufí Ḥusayn ibn Manṣūr al-Ḥal·lāğ, traducido al castellano y caligrafiado en árabe por el islamólogo Halil Bárcena, Assia San pubicó este comentario en el canal de Youtube del Instituto de Estudios Sufís de Barcelona.
-
12/11/2021 Sin noticias de Dios en la guerra cultural: Juan Soto Ivars e Ignasi Moreta en Zaragoza
El escritor y periodista Juan Soto Ivars e Ignasi Moreta, doctor en humanidades y editor de Fragmenta, protagonizaron el diálogo "Sin noticias de Dios en la guerra cultural", el martes 9 de noviembre en las 19 h en el Centro de Historias (Plaza San Agustín 2, Zaragoza), en un acto organizado por la Asociación para el Diálogo Interreligioso e Interconviccional en Aragón (Adia).
El acto fue presentado por Belén Salanova, presidenta de Adia, y el diálogo fue moderado por Genoveva Crespo, periodista.
-
30/10/2021 Encuentro con Halil Bárcena sobre el 'Dīwān', de Ḥal·lāğ
Con motivo de la reciente publicación de Dīwān, la obra que recoge la poesía mística del sufí Ḥusayn ibn Manṣūr al-Ḥal·lāğ, el islamólogo Halil Bárcena habló sobre él en el encuentro vía zoom "La vía secreta del amor", el viernes día 29 de octubre a las 24h (hora peninsular española).
La edición del libro, a cargo de Fragmenta, incluye 130 poemas caligrafiados a mano por Bárcena, que también es autor de la introducción y de la traducción castellana directa del original árabe.
Ḥusayn ibn Manṣūr al-Ḥal·lāğ (858-922) puede ser definido como un predicador popular, un viajero y peregrino infatigable, un misionero errante por tierras del Oriente, el primer mártir místico del islam, un sabio inspirado y un poeta de la unión mística y el amor divino. Es célebre por su poesía extática y sapiencial, reunida en esta recopilación.
El encuentro fue organizado por la Madrasa Rabani, de Argentina, y se celebró mediante la plataforma digital Zoom.
-
19/10/2021 Presentación de 'El instante recuperado', de Lluís Quintana Trias, en Youtube
Lluís Quintana Trias presentó el libro El instante recuperado, del que es autor, junto con Enrique Santos Unamuno, doctor en filología hispánica y profesor en la UEX, y Mardía Herrero, doctora en Literatura, escritora y profesora de secundaria, el martes día 19 de octubre, a las 19h (a las 12h en México, a las 13h en Colombia y a la 14 h en Argentina) en directo desde el canal de Youtube de Fragmenta Editorial.
En El instante recuperado. La memoria involuntaria en la literatura y las artes, Quintana, profesor de lengua y literatura catalanas en la Universidad Autónoma de Barcelona, reflexiona sobre el papel que ha tenido la memoria involuntaria en la historia de la literatura y las artes en la edad contemporánea, a partir del estudio y la comparación de varios autores de la tradición occidental. También define el concepto de memoria involuntaria, comparándolo con otros, como asociación de ideas, déja vu o rêverie.
El acto, que contó con la colaboración de las distribuidoras Nirvana Libros (México), Siglo del Hombre (Colombia) y Waldhuter (Argentina) y el apoyo del Institut Ramon Llull, fue presentado por Ignasi Moreta, doctor en humanidades y editor de Fragmenta.
-
02/10/2021 Los pecados capitales en la sociedad actual
Oriol Quintana, autor de La pereza, con el sacerdote Jaume Aymar y el librero Mario Pérez Ruiz, participó en un debate sobre los pecados caputales en el prohrama "Sin Fronteras", dirigido y presentado por Pedro Riba en Teve.Cat.
-
14/09/2021 Entrevista de Fernando Cordero a Josep Otón por 'Simone Weil: el silencio de Dios'
Con motivo de la reciente publicación de Simone Weil: el silencio de Dios, de Josep Otón, Fernando Cordero, habla con su autor en este nuevo capítulo de su canal "Cruzando Fronteras", en Youtube.
Intervienen también en el programa Emilia Bea, Carmen Román, Mariela Martínez y Elena Andrés.