-
05/05/2022 Josep Otón habló de Simone Weil en Valladolid
Josep Otón, autor de Simone Weil: el silencio de Dios, habló sobre esta pensadora francesa el jueves 5 de mayo a las 20 h en la Sala Borja (C. Ruiz Hernández 10, Valladolid).
La conferencia fue la última de un ciclo que lleva por título "Tres mujeres testigos de nuestro tiempo" que organizaban la Red Cultura y Justicia, Fe y Desarrollo y los Jesuitas de Valladolid.
-
02/05/2022 Jordi Pigem presentó 'Pandemia y posverdad' en el Club Mundial de Filosofía
El libro Pandemia y posverdad, fue presentado por su autor, el escritor y doctor en filosofía Jordi Pigem, el lunes 2 de mayo a las 16 h (hora esp., 11 h en Argentina), en una sesión virtual del Club Mundial de Filosofía.
Contrastando las clásicas novelas distópicas de Orwell y Huxley con las propuestas del Foro Económico Mundial y otros heraldos del poder político y económico, Pandemia y posverdad analiza multitud de acontecimientos inesperados que nos toca comprender.
El autor dialogó con el filósofo Jaime Nubiola y el politólogo Pablo Anzaldi, y Francisco Tomás González Cabañas, director del Club Mundial de Filosofía, en un acto presentado y moderado por la filósofa Ana de Lacalle.
El Club Mundial de Filosofía celebra mensualmente sus sesiones y depende del Centro de Estudios Desiderio Sosa y de la Escuela Correntina de pensamiento, en Argentina.
-
26/03/2022 Juan José Tamayo habló de 'La compasión en un mundo injusto' en El Salvador
El teólogo Juan José Tamayo habló de su nuevo libro La compasión en un mundo injusto (Fragmenta, 2021) en una sesión virtual con Fundacultura Amalia Chopin, en El Salvador, el sábado 26 de marzo.
-
14/03/2022 Juan José Tamayo habló de 'La compasión en un mundo injusto' con la Sociedad Bíblica (II)
El teólogo Juan José Tamayo habló de su nuevo libro La compasión en un mundo injusto (Fragmenta, 2021) en una sesión virtual con la Sociedad Bíblica. Fue el lunes día 14 de marzo. Hubo una primera sesión el lunes día 7 de marzo en directo por internet.
-
07/03/2022 Juan José Tamayo habló de 'La compasión en un mundo injusto' con la Sociedad Bíblica (I)
El teólogo Juan José Tamayo habló de su nuevo libro La compasión en un mundo injusto (Fragmenta, 2021) en una primera sesión virtual con la Sociedad Bíblica. Fue el lunes día 7 de marzo. Hubo una segunda sesión el lunes día 14 de marzo en directo por internet.
-
03/03/2022 Josep Otón «Weil descubre el potencial del cristianismo para expresar lo que está viviendo»
Josep Otón, autor de Simone Weil: el silencio de Dios, es entrevistado por Jesús Bastante para Religión Digital, aprovechando la presentación de este libro en Madrid.
-
01/03/2022 Josep Otón, Lourdes Perramon y Carmen Márquez presentaron 'Simone Weil: el silencio de Dios', en Madrid
El libro Simone Weil: el silencio de Dios, fue presentado por su autor, Josep Otón, junto con Lourdes Perramon y Carmen Márquez, el martes día 1 de marzo a las 19h en la Sala Rubio del Espacio Maldonado (C. Maldonado 1, Madrid). El acto también fue retransmitido por internet.
A Josep Otón, autor de varios libros y doctor por la Universidad de Barcelona con una tesis sobre la filosofía de la historia de Simone Weil, le acompañaron Lourdes Perramon, superiora general de las Hermanas Oblatas del Santísimo Redentor, y Carmen Márquez, jefa de estudios de la facultad de Teología de la Universidad de Comillas.
El acto contó con el apoyo del Institut Ramon Llull y se pudo seguir desde el canal de Youtube de Fragmenta.
-
24/02/2022 Jordi Pigem habla con Carlos Gomes de 'Pandemia y posverdad'
Jordi Pigem, autor de Pandemia y posverdad, conversa con Carlos Gomes en el canal de Facebook Live de The Blind Spot sobre el contenido del libro. Las preguntas son en portugués y las respuestas en castellano.
Contrastando las clásicas novelas distópicas de Orwell y Huxley con las propuestas del Foro Económico Mundial y otros heraldos del poder político y económico, Pandemia y posverdad analiza multitud de acontecimientos inesperados que nos toca comprender.
-
23/02/2022 Beatriz Talegón entrevista a Jordi Pigem sobre el pensamiento crítico en tiempos de pandemia
Jordi Pigem, autor de Pandemia y posverdad, conversa con Betariz Talegón sobre el contenido del libro.
Contrastando las clásicas novelas distópicas de Orwell y Huxley con las propuestas del Foro Económico Mundial y otros heraldos del poder político y económico, Pandemia y posverdad analiza multitud de acontecimientos inesperados que nos toca comprender.
-
15/02/2022 Juan José Tamayo presentó 'La compasión en un mundo injusto' en el Espacio Ronda Madrid
El teólogo Juan José Tamayo presentó su nuevo libro La compasión en un mundo injusto (Fragmenta, 2021) en el Espacio Ronda Madrid (Ronda de Segovia, 50, Madrid). Fue el martes 15 de febrero a las 19:30 h, dentro del proyecto Taller de Espiritualidad, que promueve la Fundación para la Paz Universal.
Juan José Tamayo cree que «el verdadero sentido de la compasión es ponerse en el lugar de las otras y los otros sufrientes en una relación de igualdad y empatía, asumir el dolor de las otras personas como propio, interiorizar a la otra persona dentro de nosotros y nosotras, sufrir no solo con los otros, sino en los otros, hasta identificarse con quien sufre y con sus sufrimientos, cuestión que no resulta fácil pero que es necesaria.»
-
27/01/2022 Webinar de Juan José Tamayo sobre 'La compasión en un mundo injusto'
El teólogo Juan José Tamayo, autor de La compasión en un mundo injusto (Fragmenta, 2021), participó en el webinar sobre el libro, organizado por el espacio mexicano de reflexión teológica feminista "Tras las huellas de Sophía". Fue el jueves 27 de enero, a las 19h (hora peninsular, a las 12h en México) y también se pudo seguir por Facebook Live, aquí.
Juan José Tamayo cree que «el verdadero sentido de la compasión es ponerse en el lugar de las otras y los otros sufrientes en una relación de igualdad y empatía, asumir el dolor de las otras personas como propio, interiorizar a la otra persona dentro de nosotros y nosotras, sufrir no solo con los otros, sino en los otros, hasta identificarse con quien sufre y con sus sufrimientos, cuestión que no resulta fácil pero que es necesaria.»
-
24/01/2022 Pandemia y posverdad, con Jordi Pigem, Heike Freire, Pedro A. Prieto y Guillem Ferrer
El libro Pandemia y posverdad fue presentado por su autor Jordi Pigem el lunes día 24 de enero a las 19h, en un debate por internet con Heike Freire, filósofa y psicóloga, Pedro A. Prieto, ingeiero de telecomunicación, y el activista Guillem Ferrer. El acto se retransmitió por Youtube en el canal de Fragmenta.
Contrastando las clásicas novelas distópicas de Orwell y Huxley con las propuestas del Foro Económico Mundial y otros heraldos del poder político y económico, Pandemia y posverdad analiza multitud de acontecimientos inesperados que nos toca comprender.