-
13/04/2018 El sufismo, la poesía del islam, entrevista a Halil Bárcena y Jaume Flaquer (min. 23:40)
El islamólogo Halil Bárcena, autor del libro Sufismo, y el profesor Jaume Flaquer son entrevistados por Pedro Riba en el programa "Tiempo de sueños", de 25 TV (a partir del minuto 23:40).
-
23/03/2018 Agustín Pániker e Ignasi Moreta hablan de Raimon Panikkar
Los editores Agustín Pániker e Ignasi Moreta, este último comisario del Año Panikkar 2018, conversan en el programa "Tierra de sueños", de 25 TV, con Pedro Riba sobre la figura de Raimon Panikkar.
-
18/03/2018 'El día de Ir y Venir' se presentó en Mérida, México
El álbum El día de Ir y Venir (Fragmenta, 2016), escrito por Alain Allard e ilustrado por Mariona Cabassa, fue presentado por la educadora María del Mar Patrón Vázquez el domingo 18 de marzo a las 11:45h, en el Salón Uxmal 2 (Sala Raúl Cáceres Carenzo) del Centro de Convenciones Siglo XXI (Calle 60 299E, Revolucion, 97118 Mérida, México) en el marco de la Feria Internacional de la Lectura de Yucatán. El acto contó con la participación de los autores. aquí tenéis un fragmento.
-
17/03/2018 "Violencia y monoteismo", la última conferencia de Lluís Duch en Montserrat
La que feu la última conferencia de Lluís Duch, que nos dejó el pasado 10 de noviembre, celebrada en el monasterio de Montserrat, versó sobre "Violencia y monoteismo", el mismo título del libro de Jan Assmann que Duch introdujo.
El acto se enmarcaba dentro del curso formación sobre "La Biblia y la cultura - I Jornadas de Cultura Religiosa –Humanista", organizado por el sindicato Junts - Docents de religió.
El vídeo está en catalán.
-
16/03/2018 Entrevista a Swami Satyananda Saraswati, autor de 'El hinduismo' (a p. min. 39:11), en "Tierra de Sueños"
Swami Satyananda Saraswati, autor del libro El hinduismo, fue entrevistado por Pedro Riba en el programa "Tierra de sueños", de 25 TV. Lo podéis ver a partir del minuto 39:11.
-
19/01/2018 Albert Cortina, autor de '¿Humanos o posthumanos?', entrevistado en "Tierra de sueños", en 25 TV
Albert Cortina, uno de los dos autores-coordinadores del libro ¿Humanos o posthumanos? Singularidad tecnológica y mejoramiento humano, fue entrevistado por Pedro Riba en el programa "Tierra de sueños", que se emite en 25 TV.
-
14/12/2017 "El atleta biónico y la muerte de Coubertin", conferencia de Conrad Vilanou y Albert Cortina, en Barcelona
Conrad Vilanou, catedrático de Teoría de la Educación de la UB, y Albert Cortina, uno de los dos autores-coordinadores del libro ¿Humanos o posthumanos? Singularidad tecnológica y mejoramiento humano pronunció la conferencia "El atleta biónico y la muerte de Coubertin", organizada por la Oficina del Club de Roma en Barcelona en su sede del Palau Macaya (Passeig de Sant Joan, 108, Barcelona). Fue el jueves día 14 de diciembre a las 19h.
El acto, que formaba parte de un ciclo dedicado al transhumanismo, fue moderado por Francesc Torralba, doctor en filosofía i teología, catedrático de filosoría de la URL. La conferencia se desarrolló en catalán.
-
24/11/2017 Albert Cortina “Las personas visionarias en la innovación de una empresa también tendrán ciertos límites”
Albert Cortina, uno de los dos autores-coordinadores del libro ¿Humanos o posthumanos? Singularidad tecnológica y mejoramiento humano responde a esta entrevista efectuada con motivo de una conferencia en Vigo.
-
14/11/2017 Conocer el Islam hoy, con Dolors Bramon, en el Banco de Sabadell
Ramon Rovira, director de Comunicación del Banco de Sabadell, mantuvo una conversación con Dolors Bramon, doctora en filología semítica y en historia medieval, autora de El islam hoy. Algunos aspectos controvertidos (Fragmenta, 2019) en el marco del Sabadell Fòrum. La conversación se titulaba "Conocer el islam, hoy" y se celebraró el 14 de noviembre de 2017.
-
14/11/2017 Dolors Bramon: "El islam ha adquirido mala fama por el mal de algunos musulmanes"
Dolors Bramon, doctora en filología semítica y en historia medieval, autora de El islam hoy. Algunos aspectos controvertidos (Fragmenta, 2019), presentó, en este breve vídeo, los rasgos básicos de su posterior intervención en el Sabadell Fòrum, del Banco de Sabadell, con el título "Conocer el islam, hoy", el 14 de noviembre de 2017.
-
11/11/2017 Joan-Carles Mèlich habla de 'La experiencia de la pérdida' en Para Todos La 2
Joan-Carles Mèlich, autor de La experiencia de la pérdida, concedió una entrevista a Marta Cáceres con motivo de la publicación de la versión del libro en catalán, unos años antes, en el programa Para Todos La 2, de TVE 2. La entrevista es en castellano.
-
17/10/2017 Booktrailer de 'La escuela de Haru', de Flavia Company y Luciano Lozano (Pequeño Fragmenta)
Booktrailer de La escuela de Haru, con texto de Flavia Company e ilustraciones de Luciano Lozano.
Haru da la señal. Comienza la danza de movimientos para colocarse del modo adecuado. Las piernas, los hombros, la mirada, las manos, el arco. Relajación, concentración, observación. Todos respiran a la vez, con la pausa necesaria para mantener la calma. Nada los distrae. Ni el vuelo de las aves ni el balanceo de las ramas de los árboles más próximos.
A la vez, como una sola, las cuatro flechas salen volando rumbo a su destino, como pronto harán los alumnos al marcharse del dojo.Música: Luis Suria, fragmento extraído de la obra "Haru", para cuarteto de clarinetes y banda sinfónica. Animación: Luciano Lozano