Raquel Bouso Zen
¿Qué razones explican la fascinación que ejerce el zen en el mundo occidental? ¿Son las mismas que han mantenido viva esta tradición secular en los países asiáticos?
Seguir la vía del zen significa principalmente meditar en posición de loto y, en silencio, respirar profundamente y en calma. Seguramente, la primera duda que surge ante esto es: ¿sobre qué se medita?, ¿y con qué objetivo? Dicho de otro modo: ¿qué hace quien practica zazen?, ¿qué beneficios espera obtener? Nos podemos preguntar también: ¿qué finalidad tienen los koan, esos enigmas planteados por los maestros a los discípulos, que desafían las leyes de la racionalidad? Y aún: ¿por qué esforzarse en trazar un círculo con una sola pincelada?
Iconoclasta, irreverente, complejo y a la vez radicalmente sencillo, el zen rehuye ser clasificado o circunscrito porque uno de los aspectos que más claramente pone de relieve es que, para comprender realmente algo, es necesario experimentarlo por uno mismo.
Ecos:
-
15/08/2015 · Ideas y ValoresReseña de 'Zen'
-
01/01/2014 · KokoroReseña del libro Zen de Raquel Bouso, por Alfonso Falero
-
01/12/2013 · El CiervoReseña de 'Zen'
-
04/04/2013 · Religión DigitalRaquel Bouso: "La compasión es sabiduría en acción"
-
25/03/2013 · Radio Exterior de EspañaLa compleja sencillez del Zen - Entrevista a Raquel Bouso
-
15/03/2013 · La ComarcaEntre el zen y el tao
-
13/02/2013 · USALZen
-
13/02/2013 · Salamanca UniversitariaRaquel Bouso presentará su libro 'Zen' en el Centro Cultural Hispano-Japonés
-
31/12/2012 · Onda VascaEntrevista a Raquel Bouso sobre el libro "Zen" en "La última seducción" (Onda Vasca)
-
01/01/2009 · GlobalasiaReseña de "El zen"
Noticias relacionadas:
-
24/04/2014 · Raquel Bouso habló de '"Zen" en Mollet
-
14/02/2013 · Raquel Bouso presentó "Zen" en Salamanca