Jordi Pigem Pandemia y posverdad
La vida, la conciencia y la Cuarta Revolución Industrial
Estamos personalizando a los robots y, a la vez, estamos robotizando a las personas. Parece una paradoja. No lo es. Contrastando las clásicas novelas distópicas de Orwell y Huxley con las propuestas del Foro Económico Mundial y otros heraldos del poder político y económico, Pandemia y posverdad analiza multitud de acontecimientos inesperados que nos toca comprender.
Escrita con rigor y no sin ironía, con estilo fluido, ritmo intenso y horizonte omniabarcante —de la literatura contemporánea a los estudios pioneros sobre biología y ciencias de la salud, de la filosofía y la psicología a la sociología del poder político, digital y financiero—, la obra arroja luz sobre las complejidades que envuelven a la pandemia. Y sobre lo que se mueve en el fondo de las corrientes que desde hace ya tiempo están transformando el mundo.
Una invitación a ver más allá de las máscaras y a restablecer el sentido común en relación con la tecnología, la salud y la vida.
Ecos:
-
03/05/2022 · Filosofía del reconocimiento [blog ...La necesidad de contrastar relatos, por Ana de Lacalle
-
29/03/2022 · Revolución Integral [blog]Reseña de 'Pandemia y posverdad', por Juan Segura
-
19/03/2022 · La VanguardiaMás allá de la mascarilla, por Miquel Escudero
-
08/03/2022 · No sólo cine«Don't let it happen», por Oriol Pérez Treviño
-
01/03/2022 · ProyecciónReseña de 'Pandemia y posverdad', por J. A. Estrada
-
27/02/2022 · Almáciga de olvidos [blog de José M...Reseña de 'Pandemia y posverdad', por José Manuel Sánchez Ribas
-
23/02/2022 · Diario 16Entrevista de Beatriz Talegón al filósofo Jordi Pigem sobre el pensamiento crítico en tiem...
-
10/02/2022 · Filosofía de BolsilloReseña de 'Pandemia y posverdad'
-
07/02/2022 · El ConfidencialEl Gran Reset y la pérdida del sentido crítico, por José Francisco Serrano Oceja
-
24/01/2022 · Filosofía del reconocimiento [blog ...La postpandemia que viene, por Ana de Lacalle
-
24/01/2022 · Religión Digital'Pandemia y posverdad', Jordi Pigem presenta su nuevo libro en Fragmenta
-
19/01/2022 · Las RepúblicasPigem: el filósofo que rompe el relato único de la pandemia en la televisión catalana, por...
-
18/01/2022 · Club del LectorLa alegría de vivir, por José Carlos Martín de la Hoz
-
16/01/2022 · Catalunya CristianaUn pequeño gran ensayo contemporáneo, por Míriam Díez
-
11/01/2022 · Libros, nocturnidad y alevosíaReseña de 'Pandemia y posverdad'
-
01/01/2022 · Mente AlternativaPandemia y posverdad: ¿qué pasó con la salud?
-
28/12/2021 · No sólo cineUna gran inocentada, por Oriol Pérez i Treviño
-
26/12/2021 · El NacionalLa soledad impuesta, por Míriam Díez
-
18/12/2021 · Radio 4GJordi Pigem: «El propósito de los "pasaportes sanitarios" es el control.»
-
12/12/2021 · La Crónica de QuindíoHumanos, cada vez más zombis, por Diego Arias Serna
-
05/12/2021 · El PaísTratamos de tapar nuestro vacío existencial con posesiones y distracciones. Pero no funci...
-
01/12/2021 · CuerpoMenteReseña de 'Pandemia y posverdad'
-
30/11/2021 · Revista Rambla‘Pandemia y posverdad’, el libro que analiza el mundo legado por la crisis sanitaria, marc...
Noticias relacionadas:
-
29/05/2022 · 18:00 Quim Torra entrevista a Jordi Pigem en Santa Coloma de Farners
-
02/05/2022 · 16:00 Jordi Pigem presentó 'Pandemia y posverdad' en el Club Mundial de Filosofía
-
29/04/2022 · Nueva edición de 'Pandemia y posverdad' en Argentina
-
26/04/2022 · Filosofía post-covid, con Jordi Pigem, en Cardedeu
-
16/04/2022 · Jordi Pigem presentó 'Pandemia y posverdad' en Celrà
-
19/02/2022 · 18:00 Jordi Pigem presentó 'Pandemia y posverdad' en Igualada
-
01/02/2022 · 16:00 Webinar con Jordi Pigem, autor de 'Pandemia y posverdad'